Una de las ciudades más especiales de Polonia es Breslavia (Wroclaw). En nuestro viaje por el país fue una de las últimas que visitamos y nos sorprendió tanto como nos gustó. Esta ciudad (como casi todas las de Polonia) tiene una gran plaza donde la actividad nunca para, pero sin duda su seña de identidad más importante son los 360 gnomos de Wroclaw que hay repartidos por toda la ciudad. bigsmile

Si quieres ver qué otras ciudades que visitamos en Polonia pincha en la siguiente entrada: 10 ciudades que ver en Polonia de norte a sur.
¿Cuál es la historia de los gnomos de Wroclaw?
Antes de nada hay que saber que los duendes forman parte del folklore polaco. Cuenta la leyenda que hubo una vez un diablillo llamado Oder que tuvo a la población bastante amargada con sus maldades durante una buena temporada y que los habitantes pidieron ayuda a los krasnoludek, los gnomos. Estos acabaron con las fechorías de Oder devolviendo la tranquilidad a la ciudad. También dicen que los gnomos fueron los primeros habitantes de la región.
En los años 80 cuando surgieron las protestas contra el gobierno comunista, los dirigentes borraban las pintadas de protesta que los ciudadanos descontentos hacían en las paredes y estos últimos empezaron a pintar gnomos ahí donde les habían borrado un graffiti.

Años más tarde, en 2001 se decidió hacer un homenaje a estas figuras estableciendo una escultura de un gnomo. Y en 2005 decidieron colocar cinco más que pronto dieron lugar a un auténtico revulsivo en la ciudad ya que encantaron a todo el mundo. Poco a poco se fueron añadiendo más y más gnomos hasta llegar a los más de 350 gnomos de Wroclaw que hay ahora mismo.

Festival de Gnomos de Breslavia
Todos los años se celebra el Festival de enanos de Breslavia a principios de septiembre. En esos días se rinde homenaje a estos personajes con una gran variedad de eventos. Aquí podéis ver el anuncio del festival de 2013, muy curioso la verdad.
Este año en 2020 el festival fue cancelado debido al Covid19, los eventos presenciales se sustituyeron por actividades online. Esperemos que en el 2021 el festival se pueda volver a celebrar con la mayor normalidad posible.
Cómo encontrarlos
Paseando por la ciudad solo tienes que fijarte un poco para encontrarlos, pero es muy posible que se te escapen muchísimos. Así que aquí tienes un mapa con todas las ubicaciones de las figuras que hay en la ciudad.
También puedes acercarte a una oficina de turismo y pedir un mapa físico. Por último también has de saber que hay una aplicación móvil con la que podrás encontrarlos: Wrocławskie Krasnale se llama la aplicación y está disponible en Google Play (no se si lo está disponible para Iphone).
En tu visita a Wroclaw pasarás mucho tiempo buscando y haciéndote fotos con los simpáticos gnomos, pero has de saber que hay muchas más cosas y lugares que ver en la ciudad. Pero eso ya te lo contaremos en un próximo post. wink
Aquí tienes otras entradas sobre Polonia que hemos escrito hasta ahora:
- 10 ciudades que ver en Polonia de norte a sur.
- Qué ver en una mañana en Sopot – Polonia
- Castillo de Malbork, imponente fortaleza gótica – Polonia
- Qué ver en Gdansk en una escapada corta – Polonia
- Un paseo de medio día por Bydgoszcz – Polonia
- La ciudad medieval de Torun, qué ver en un día – Polonia
- Mariacka, la calle más bonita de la ciudad de Gdansk
- La plaza del Mercado viejo de Poznan – Polonia
- Gnomos de Wroclaw – 360 repartidos por la ciudad.
- Minas de Sal de Cracovia visita obligada en Polonia
Si te ha gustado este post puedes compartirlo. Cuesta muy poco y nos ayudas mucho. wink