Una de las plazas más bonitas del mundo: “La Grand Place Bruselas”.
Bruselas es una ciudad preciosa, me encantó. Pasear por el casco antiguo con sus edificios tan característicos, perderte por las sinuosas calles y encontrarte con la pequeña pero famosísima estatua del Manneken pis, levantar la mirada y descubrir a Tintín en un muro mientras te llega el aroma de unos riquísimos gofres, aroma que persigues porque te atrae de manera irresistible y caer de camino en una bonita tienda con miles de bombones. También acabar el día con una cerveza, tienen cientos, para todos los gustos y de todos los colores. Y estas son solamente algunas de las muchas cosas que puedes hacer y ver en Bruselas.
Si decidís callejear por la Ciudad Baja de Bruselas, probablemente pasaréis varias veces por la Grand Place, centro geográfico de la ciudad. Os aconsejo verla de noche y de día. Porque si de día es bonita, por la noche iluminada adquiere un carácter especial. smile

En la zona que hoy acupa la Grand Place se llevaban a cabo mercados al ire libre desde el siglo XI. A finales del siglo XVI se levantó el edificio del Ayuntamiento, que atrajo la construcción de las sedes gremiales. Estas primeras sedes, se realizaron con diferentes estilos arquitectónicos y en madera. Por lo que fue muy fácil que resultaran destruidas en 1695 durante el bombardeo de Bruselas por los franceses. Cuando fueron recostruidas, se decidió un estilo arquitectónico común y cambiaron el material de construcción a la piedra.
Los edificios:
El Ayuntamiento (Votel de ville)

Es el edificio más característico e importante de la Grand Place, lo que no es de extrañar ya que fue construida con la intención de reflejar el crecimiento de Bruselas, que en el año 1401 (cuando empezó a construirse) se había establecido como una de las ciudades comerciales mas importantes de Europa.

Su torre de 96 metros de altura está coronada por una estatua de San Miguel, patrón de Bruselas. Esta estatua es una copia, la original se encuentra dentro. Y una curiosidad, está ligeramente torcida.
El techo, restaurado en el año 1837 esta perforado por lucernas y 137 estatuas adornan los muros.
Se puede entrar reservando una visita guiada.
La casa del Rey (Maison du Roi)

Cambió de nombre (antes era llamada “Casa del Duque) cuando Carlos V fue corondo Rey de España. Se levantó en 1536, y reconstruida en 1873.

Ha sido residencia de reyes, en el año 1985 fue renovado y hoy alberga el Museo de la Ciudad (Musée de la Ville) en el podrás ver una colección de trajes del Manneken pis.
La maison des ducs de Brabant
Es un conjunto de seis casas gremiales.


Le pigeon
Aquí vivió el escritor frances Victor Hugo durante su exilio de Francia en 1852.


Como veis no pudimos ver las fachadas de las casas gremiales de Le Ronard (sede gremial de los camiseros, de 1699), Le Cornet (sede de los remeros, 1697) y Le Roy d’Espagne, el bar más famoso de la Grand Place.

Es famosa la fiesta que tiene lugar durante cuatro días a mediados del mes de agosto, los años pares, llamada Tapis des Fleurs, durante la cual, 1.860 metros cuadrados de la plaza se convierten en una gran alfombra compuesta por miles de flores frescas.
Aquí podéis ver una galería con las fotografías de la fiesta de 2010.
Y hasta aquí nuestra entrada dedicada a la “Grand Place Bruselas”. Recuerda que si visitas la ciudad, una zona para dar un agradable paseo es la parte este de la ciudad. Si quieres ver el recorrido que hicimos nosotros, lo puedes hacer aquí: “Los mejores lugares que ver en Bruselas en un paseo por el este de la ciudad“. wink
¡Qué guía tan completa de la Grand Place, edificio a edificio! Y es cierto que se debe disfrutar tanto de día como de noche, la iluminación es exquisita. ¡Muchas gracias!
Es una plaza preciosa que enamora. A mi me encantó verla de día y de noche porque aunque sea es el mismo espacio, cambia muchísimo.
Muchas gracias por el comentario, un saludo!