¿Qué ver en un viaje a Irlanda?
Si estás preparando un viaje a Irlanda, has de saber que estos acantilados de la “isla esmeralda” son una de las principales atracciones turísticas. Se encuentra en el condado de Clare, cerca del pequeño pueblo de Doolin, desde donde además, podéis tomar un ferry para acercaros a las Islas de Arán.
Estos acantilados alcanzan una altura máxima de 214 metros. Pero lo especial ya no es la altura (que es impresionante) si no la extensión, 8 km de acantilados. Lo que convierte este paisaje en único.
Datos útiles:
Los precios de la entrada son los siguientes: 6€ por cada adulto, jubilados y estudiantes 4€ y los niños (menos de 16 años) entran gratis. Si vas en coche, esta tarifa la pagas al entrar al parking.
–Coordenadas GPS del parking sacadas de Google Maps: 52.972550, -9.422787
Horario: está abierto a partir de las 9:00 y la hora de cierre depende de la época del año. Aquí podéis ver los horarios de apertura para el 2015.
Consejo: para quienes no os importe madrugar y queráis ahorrar “unos euros”, si vais antes de las 9:00, no se paga la entrada. Las barreras del parking están subidas y para salir no hace falta validar ningún ticket. (Así lo hicimos nosotros por consejo de la dueña del B&B donde nos alojamos). Así que allá que nos fuimos a primera hora de la mañana.
También tenéis la opción de contratar una excursión desde Dublín, en las que te suelen llevar también a visitar Galway, a una hora y media de los acantilados. Es un poco “paliza” pero se puede hacer.
La visita
A pesar de ser un espacio muy preparado para el turismo, las instalaciones no resultan tan agresivas con el paisaje, están bastante bien integradas. Tiene parking para autocares, coches, y el “Visitor Centre” (que alberga una exposición, una cafetería y los aseos) y las tiendas de recuerdos están excavadas en el cerro, como si fueran cuevas.
En la planta de arriba, tenéis la oportunidad de tomar algo con las vistas de los acantilados, puesto que hay un mirador panorámico.
Hay dos caminos que podéis coger para contemplar los acantilados. El de la derecha (que hicimos primero porque intuíamos que era lo primero que se iba a llenar de gente) os lleva hasta la Torre O’Brien. Es el punto más alto de los acantilados, fue construida por Cornellius O’Brien, un terrateniente de la zona, en 1835 como mirador.
La torre suele estar abierta en el mismo horario que el Visitor Centre, pero dependiendo de las condiciones climatológicas pueden cerrar. No os puedo decir el precio de la entrada porque nosotros no intentamos subir, desde abajo la vista ya era impresionante.
Por el camino de la izquierda se puede llegar hasta el Visitor Centre de Liscannor, a 12 km. Nosotros anduvimos un rato por ese camino, pero desde luego no llegamos tan lejos. smile
Hay dos caminos paralelos. Uno señalizado y vallado, con carteles en los que se especifica que NO se debe cruzar, y que si lo haces es bajo tu propia responsabilidad.
En cualquier caso, pasear por aquí, es una experiencia muy recomendable. No me extraña que sea de lo más visitado de Irlanda.

Para finalizar os dejo en videoclip de Runaway del grupo Maroon 5, para el que el la localización elegida fueron estos acantilados, en el video podréis verlos desde el agua wink
Sarai, muchísimas gracias por tus comentarios, dentro de una semana me voy para allá y agradezco tus co mentarios, son simples y claros. Gracias de nuevo
Muchas gracias Julia! Nos alegra mucho que te guste, y sobre todo que sea útil.
Un saludo, y disfruta mucho del viaje. Irlanda es un país increíble :-)
Extraordinario! Aunque hemos estado en Irlanda, no hemos podido llegar hasta Moher, o sea que tenemos que volver!
Saludos de milviatges.com
Irlanda tiene muchas cosas que ver, siempre se queda algo pendiente ☺. Muchas gracias por tu comentario Jordi, un saludo!