Viaje en coche de 10 días por el Valle del Loira, Normandía y la Bretaña Francesa.
En esta, la última parte de nuestro viaje en coche, visitamos la famosa región del Valle del Loira. Zona de Francia conocida por sus preciosos castillos.

El viaje completo consta de 3 entradas:
– En nuestro primer post os contamos los 3 primeros días del viaje.
– En el segundo fueron los días 4º, 5º y 6º.
– En la última entrada del viaje, os vamos a contar los días 7º, 8º, 9º y 10º.
Este fue nuestro itinerario completo de los 10 días de viaje (en rojo los que vamos a desarrollar en esta entrada):
1º Viaje Madrid – París.
2º Vernon – Giverny – Les Andeys – Roven – Acantilados de Etretat.
3º Arromanthes Les Bains – Longues Sur Mer – Colleville Sur Mer – Sainte Mere Eglise – Pointe Du Hoc – La Cambe.
4º Bayeux – Caen (Tapiz).
5º Saint Malo – Mont Saint Michel.
6º Fougueres – Auray – Carnac.
7º Amboise – Chambord .
8º Chenonceaux – Tours.
9º Chinon – Ussé – Azay Le Rideau – Villandry.
10º Chaumont – Orleans – Viaje de vuelta a Madrid.
7º Día: Castillo de Amboise – Castillo de Chambord .
– Castillo de Amboise.
La noche anterior recorrimos los 380 kilómetros que nos separaban desde Carnac a Amboise. Así que después de esa “paliza” en coche que nos hizo llegar al hotel a la 1:00 de la madrugada, hoy podemos estar a primera hora comprando las entradas del castillo, y aprovecharemos toda la mañana para visitarlo con una total calma (3 horas y media).
Sobre un promontorio y el río Loira a sus pies, el Chateu de Amboise fué el primer edificio renacentista del Valle del Loira. Luego le seguirían otros, hasta formar el conjunto conocido como los Castillos del Valle del Loira, que fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000.

En su interior se conserva la decoración y muebles originales, lo que casi nos traslada inmediatamente a los siglos pasados.
También podemos visitar la tumba del genio italiano Leonardo Da Vinci en la Capilla de Saint Hubert. Da Vinci vivió en la misma localidad, más concretamente en el castillo Clos-Lucé.

Otra parte muy importante de la visita es pasear por sus amplios y bonitos jardines, algunos de ellos panorámicos. En ellos podemos ver reproducciones de inventos de Leonardo Da Vinci.
Desde la terraza tenemos una impresionante vista del Loira y de la localidad de Amboise.

El castillo es grande, los lugares interesantes, y encima el día acompañaba para andar, cuando nos quisimos dar cuenta era ya la 13:00 de la tarde. surprised
Ponemos rumbo a nuestra siguiente visita del día, el Castillo de Chambord (50 kilómetros). En el camino aprovecharemos para comprar algo de comer, hacer un “pequeño picnic improvisado”, y estar a las 16:00 visitándolo.

Si queréis información de los horarios y el precio de las entradas, podéis visitar en su página web: Castillo de Amboise.
– Castillo de Chambord.
Lo que empezó siendo como un pabellón de caza para el rey Francisco I, ha terminado siendo uno de los más majestuosos castillos del Valle del Loira.

Se empieza construir en el año 1519 a orillas del río Cosson rodeado de un bosque perfecto para la caza. En 1685 (166 años después) bajo el reinado de Luis XIV se finaliza el enorme conjunto arquitectónico que ha llegado a nuestro días.

Fue construido en el estilo de las fortalezas medievales con 4 torres en sus esquinas.

El exterior y las vistas desde sus tejados son el principal motivo de nuestra visita. Desde las alturas divisamos los enormes jardines y bosques que lo rodean. Además de poder ver más de cerca las decenas de detalles que hay en las torres, torreones y tejados.
El castillo parece de cuento, lo que ayuda mucho el perfecto estado de conservación en el que está.

El interior es mucho menos impactante y decorado que el de Amboise. Pero en el tenemos que destacar la impresionante escalera de doble hélice atribuida a Leonardo DaVinci, y que es la que realmente da la fama a este castillo. Son dos escaleras que giran en el mismo sentido, pero que nunca llegan a cruzarse.

Después de estar una hora y media visitando el interior del chateu, damos una última vuelta por los alrededores, disfrutando de su majestuosa arquitectura y sus tranquilos bosques.

Y hasta aquí nuestro primer día visitando los castillos del Valle del Loira. La etapa de mañana y para no saturarnos de tanto castillo, será una combinación entre el Chateu de Chenonceaux y la bonita ciudad de Tours.
Si queréis información de los horarios y el precio de las entradas, podéis visitar en su página web: Castillo de Chambord.
8º Día: Castillo de Chenonceaux – Tours.
– Castillo de Chenonceaux.
Hoy nos levantamos pronto para aprovechar los primeros rayos de sol, disfrutar de los paisajes rurales y el quehacer diario en esta tranquila parte de Francia.

El pequeño y bello castillo de Chenonceaux (también conocido como “castillo de las damas”) es el símbolo de esta pequeña localidad de apenas 370 habitantes.

Una curiosidad, es el Monumento Histórico gestionado por manos privadas más visitado de Francia.
Lo que para mí hace especial a este castillo y que no haga que podamos decir esa tan usada frase de “visto uno, vistos todos”, es que en Chenonceaux vemos cómo se integró de forma muy bella la arquitectura con la naturaleza, en este caso sobre los pilares de un molino fortificado que era movido por el río Cher, uno de los afluentes del río Loira.

Y así construido sobre el agua, y rodeado por jardines y bosques, Chenonceaux es un pequeño chateu con una magia diferente.
Su “pequeño” interior está lleno de muebles, tapices, utensilios y elementos decorativos de época.

Si no tenéis miedo a las alturas y queréis disfrutar de todo este paisaje desde el aire, en sus alrededores se hacen vuelos en globo por el Valle del Loira.

Nosotros después de 2 horas y medía y siendo ya el medio día, dejamos el lugar para poner rumbo a nuestra siguiente visita, la ciudad de Tours.
Si queréis información de los horarios y el precio de las entradas, podéis visitar en su página web: Castillo de Chenonceaux.
– Tours.
Después de recorrer los apenas 35 kilómetros que separan estos dos lugares, buscamos un sitio para comer. Una vez recuperadas fuerzas, nos disponemos a dar un paseo visitando la ciudad.

Tours no es una ciudad grande. Se puede visitar perfectamente en media jornada. También va a depender de la cantidad de museos que queráis ver.

Lo que nosotros hicimos fue: Visitar la Catedral de Tours, la calle Colbert, la calle del Comercio, la Plaza Plumareau y el Mercado, Torre de Carlomagno y el reloj, y para finalizar el mercado de Les Halles. Casi todo visitas de exterior.

Pero también podéis visitar otros lugares de interés:
Museos, destacarían: el Museo de Bellas Artes, Museo del Gremialismo, el Centro de Creación Contemporánea.
Edificios históricos: La Iglesia de San Julián, Casa Señorial Hotel Gouin y la Basílica de San Martín.

Casi 3 horas después de empezar a visitar la ciudad, decidimos poner rumbo al hotel. Y es que los días van pasando y el cansancio se va acumulando (no son unas buenas vacaciones si no necesitas unas “vacaciones” a tu vuelta). Además el día de mañana es muy muy completo. Tenemos que recuperar alguna visita que no hicimos anteriormente, y no está de más ir con las pilas bien cargadas. wink
9º Día: Chinon – Ussé – Azay Le Rideau – Villandry.
Nuestro penúltimo día de viaje es el más completo y ambicioso de todos los que visitaremos el Valle del Loira. Nos hemos propuesto visitar 4 castillos y sus respectivas localidades.
Esto hace que nos levantemos muy pronto, y estemos dando vueltas por nuestra primera parada del día sobre las 8:00 de la mañana.
– Castillo de Chinon.
Chinon es ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y es una joya en pleno corazón del Valle del Loira.

La ciudad conserva su encanto medieval, y que lo podemos apreciar en su casco antiguo y el majestuoso castillo. Para llegar a el subimos por el antiguo sendero.

Una vez arriba podemos disfrutar de una vista privilegiada de la ciudad y sus alrededores.

Hay restos arqueológicos en la zona del castillo de Chinon que datan de hace 3000 años, lo que demuestra la importancia de esta región.

Si queréis información de los horarios y el precio de las entradas, podéis visitar en su página web: Castillo de Chinon.
– Castillo de Ussé.
Nuestro 2º castillo del día nos lleva a descubrir un lugar que inspiró algunos personajes de Disney.

El primer propietario del castillo de Ussé fue en 1004 el vikingo Guldin I de Saumur. Desde entonces a la actualidad muchos han sido sus dueños, estando ahora en manos privadas (se puede visitar).
Los jardines fueron diseñados por el mismo arquitecto que hizo los jardines de Versalles, pero en pequeño.

Y por último, contar que Charles Perrault, el famoso escritor francés de cuentos infantiles ( Caperucita Roja, La Cenicienta, el Gato con Botas…) se inspiró en el castillo de Ussé para “La bella durmiente”. Hecho que se refleja en una de las torres del castillo, estando decorada íntegramente con figuras referentes a dicho cuento.
Si queréis información de los horarios y el precio de las entradas, podéis visitar en su página web: Castillo de Ussé.
– Castillo de Azay Le Rideau.
Son las 15:00 de la tarde y todavía nos falta por ver dos chateus. Vamos un poco justos de tiempo, pero el castillo de Azzay no es muy grande, y en el siguiente nos centraremos sobre todo en sus jardines. Así que no dará tiempo de sobra.

El Chateu de Azay Le Rideau esta construido sobre una isla del río Indra.
Francisco I decide en el siglo XVI edificar este precioso edificio con una mezcla de estilo francés e italiano. Los sucesivos propietarios también aportarán muchos de los detalles que luce hoy en día, siendo en 1905 cuando forme parte del estado francés y su patrimonio.
Algunas de las salas del interior destacan por su bonita decoración.

Pero lo que creo que destaca de este castillo es su característica imagen al lado del río.

Si queréis información de los horarios y el precio de las entradas, podéis visitar en su página web: Castillo de Azay Le Rideau.
– Castillo de Villandry.
A las 17:00 llegamos a la última visita del día, el castillo de Villandry.

Lo más bonito y que de paso cambia un poco la dinámica los castillos que habíamos visitado este día, son los espectaculares y amplios jardines franceses que lo rodean, y le dan fama.

Durante una hora y medio recorreremos con la puesta de sol de fondo el que fuera el último de los castillos del Valle del Loira construido en el Renacimiento.


Cada uno de los seis jardines tiene un tema diferente, que con el castillo de fondo hacen que este chateu sea uno de los más espectaculares del Loira.

A las 18.30 de la tarde cierra el castillo y nosotros dirijimos a buscar un restaurante donde cenar. El día siguiente será el último, pero antes de partir para nuestro hogar, haremos dos visitas más en esta región de Francia.
Si queréis información de los horarios y el precio de las entradas, podéis visitar en su página web: Castillo de Villandry.
10º Castillo de Chaumont sur Loire – Orleans – Viaje de regreso a Madrid.
El vuelo sale de París por la tarde, así que estamos a primera hora de la mañana (las 9:00) en la entrada del castillo de Chaumont.

El último de nuestro castillos que visitaremos en el Valle del Loira, tiene una vista privilegiada del río que da nombre a esta famosa región.
El castillo original data del año 1000, pero fue totalmente destruido en 1465. En los siglos posteriores albergó a dueñas tan ilustres como Catalina de Medicis (1550), Diana de Poitiers (1560) o Marie Charlotte de Broglie (1875).

El interior es muy bonito y está decorado con mucho gustó y estilo. Merece mucho la pena su visita.

Si queréis información de los horarios y el precio de las entradas, podéis visitar en su página web: Castillo de Chaumont.
Al mediodía ponemos rumbo hacia París, pero antes haremos una parada en la ciudad de Orleans para comer y dar una pequeña vuelta, que para lo único que nos valdrá es para darnos cuenta que tenemos que volver a visitar la ciudad.

Después de 10 días de viaje en coche visitando Normandía, la Bretaña Francesa y el Valle del Loira (recorriendo 2429 kilómetros), nos vamos muy contentos de haber podido disfrutar este viaje tan variado. Hemos visitado escenarios de la II Guerra Mundial, ciudades medievales, restos arqueológicos, castillos del renacimiento, todo en un mismo viaje y rodeado de los increíbles paisajes que decoran toda esta región francesa. Un viaje muy recomendable para los amantes de la historia y la arquitectura.
Francia es un país muy interesante, aquí tienes otros post que hemos escrito hasta ahora:
Si te ha gustado este post puedes compartirlo. Cuesta muy poco y nos ayudas mucho. wink