Qué ver en Derry, de turismo en Irlanda del Norte.
Puede que la razón mas importante para que decidiéramos viajar por segunda vez a Irlanda, y estuviéramos 12 días de road trip recorriendo la isla, fuera conocer Irlanda del Norte. Y es que aunque es una zona no muy extensa, sus increíbles paisajes naturales y la historia de sus ciudades mas importantes, nos llamaban poderosamente la atención. Hay muchos lugares en los que hacer turismo en Irlanda del Norte, si queréis conocerlos, en esta entrada os contamos qué ver en la segunda ciudad mas importante del país (después de Belfast) Derry. wink
La noche anterior habíamos llegado a Derry muy cansados después de un largo y satisfactorio día recorriendo la carretera de la costa (aquí os contamos qué vimos: (Viaje a Irlanda del Norte, Causeway Coastal Route), así que después de una noche de descanso reparador, nos levantamos bien prontito para afrontar nuestro cuarto día en la isla. ¿ Y qué mejor que empezar el día con un riquísimo y calórico irish breakfast? Para mí es lo mejor de hacer turismo en Irlanda. tongue
Teníamos sólo una mañana para turistear y conocer Derry, así que no perdimos tiempo y empezamos el día viendo lo mas cercano a nuestro B&B, que también es el barrio más conocido de la ciudad.
1. Barrio de Bogside.
Este barrio es tristemente conocido por haber sido escenario de cruentas batallas durante el Conflicto de Irlanda del Norte durante los años 60 y 70. El barrio se encuentra a las afueras de la muralla de la ciudad.
Empezamos nuestro recorrido por Rossville Street, hacia el monumento mas fotografiado de Derry (o Londonderry), el Free Derry Corner. A lo largo de esta calle, podréis ver los famosos murales pintados por artistas del barrio, que cuentan la historia de estas calles, la de la lucha de su gente. Un homenaje a esas personas que perdieron sus vidas y un recordatorio permanente del conflicto.
Si queréis conocer en profundidad toda la historia del conflicto de Irlanda del Norte y el significado de los murales de Derry, lo podéis hacer aquí: “Murales de Derry: La historia del conflicto de Irlanda del Norte“.
2. El puente de la Paz.
Después nos acercamos hasta la orilla del río Foyle, para ver el moderno puente peatonal de 235 metros de largo, inaugurado en 2011. Une las dos orillas del río, históricamente enfrentadas (la orilla oeste, nacionalista y la este, unionista).
3. Ayuntamiento, The Guilghall.
El edificio gótico en el que se encuentra el ayuntamiento de la ciudad, fue levantado en 1890, y tuvo que ser reparado después de un incendio en 1908 y de un atentado en 1972. Las vidrieras son copias de las originales y narran la historia de la ciudad de Derry.
Dentro además, podréis ver el contenido de una cápsula del tiempo cerrada el 22 de agosto de 1887, veréis el periódico que incluyeron en la cápsula que era de aquel día, monedas y algún objeto.
4. Tower Museum
Cruzamos la muralla por el arco que se encuentra a la izquierda del ayuntamiento (Shipquay Gate) y nos encontramos con el “Tower Museum”. Nosotros no entramos, pero vosotros podéis hacerlo si queréis saber mas sobre la historia de Derry (o Londonderry).
5. Diamond
Nos dirigimos hacia Shipquay Street, que desemboca en el monumento a los caídos erigido en 1927.
6. Muralla
Giramos a nuestra derecha y nos encontramos con la muralla, decidimos subir y lo primero que llama nuestra atención es la alambrada dispuesta en el muro, y es que es la zona de la muralla mas cercada al barrio de Bogside. Comprobamos así que es una ciudad en paz aunque tremendamente dividida.
Derry es la única ciudad de Irlanda que queda, completamente amurallada. La altura de sus muros es de 8 metros y tiene 9 metros de ancho, también es de las mejores conservadas de Europa, cosa que tiene mucho mérito ya que fue construida alrededor de 1620. Otro hecho meritorio es que nunca ha sido flanqueada.
7. St Augustine
Es una pequeña pero bonita iglesia neogótica de 1872. El edificio está rodeado por un pequeño jardín lleno de tumbas y preciosos árboles, que forman un conjunto muy apacible y precioso.
8. St Columb’s Cathedral
Continuamos nuestro paseo sobre la muralla y nos encontramos con St Columb’s Cathedral. Se construyó entre 1628 y 1633, en estilo gótico.
Dentro podréis ver algunos recuerdos del asedio de 1689 (durante el cual unas 7.000 personas murieron dentro de los muros de la ciudad) como un candado y las llaves de la ciudad, o una bala hueca que lanzaron soldados de Jaime II, con los términos de la rendición, cuya respuesta de los protestantes (que estaban intramuros) fue un tajante: No hay rendición.
Desde luego que merece la pena entrar en la catedral el edificio es mucho más bonito por dentro que por fuera.
9. Barrio unionista.
Bajamos de la muralla y salimos por una de las puertas, New Gate, para ir hacia Kennedy Place. Nos gusta ver y conocer las dos partes de la historia, y por eso dirigimos nuestros pasos a una zona claramente unionista. Los colores de la bandera de Reino Unido están por todas partes, en postes, en los bordillos de las calles…
Eso sí, no esperéis encontrar en esta zona tantos murales y tan impresionantes como en Bogside, aquí son mucho más sencillos.
Volvemos sobre nuestros pasos y de nuevo en la muralla nos dedicamos a contemplar desde lo alto, cómo la vida transcurre tranquila en esta carismática ciudad. Después de unas horas caminando el hambre empieza a apretar. Vamos camino del coche en busca de un supermercado donde comprar algo rápido de comer, ya que nuestra próxima parada está a unas cuantas horas conduciendo por las características carreteras Irlandesas y el tiempo apremia. smile
Definitivamente, visitar Derry (o Londonderry) es obligatorio si estás de turismo en Irlanda del Norte. Además como puedes ver, las zonas más importantes no te llevará mas de una mañana. wink
Si quieres descubrir 3 rutas por Irlanda de 9, 12 y 18 días, pincha en este enlace: Ruta por Irlanda de 9 – 12 – 18 días.“
Me ha encantado leer todo lo que contais de vuestro viaje.
Gracias
Maria Solaz
Valencia España
Hola Maria!
Muuuuuuuchas gracias! No sabes lo mucho que nos animan vuestros comentarios. :-)
Que sepas que nos encanta tú tierra, y no solo por las increíbles paellas. :P
Un fuerte saludo
gracias por compartie. Me estudiare entero tu viaje a Irlanda. Iremos 19 dias a primero de Julio
¡Muy buenas Jose Carlos!
Madre mía 19 días!!! Que envidia!!! :)
Te va a dar tiempo a recorrerte la isla entera y con calma. Genial!
Te deseamos un buen viaje, y te animamos a tu vuelta a que nos digas que te ha parecido la isla esmeralda. ;-)
Un saludo!