Aparte de los murales, hay más cosas que ver en Belfast.
Nuestro segundo viaje a la isla esmeralda, tuvo su comienzo en Irlanda del Norte. Sabíamos que teníamos bastantes cosas que ver en Belfast, así que le dedicamos a esta ciudad (capital de Irlanda del Norte) un día y medio dentro de la ruta por la Causeway Coastal Route. Lo más conocido son los murales (muy distintos a los murales de la ciudad de Derry), pero nosotros también queríamos ver la ciudad.
Antes de ir, había escuchado de Belfast que era una ciudad bastante sosa, incluso fea. Y la verdad es que gracias a estos comentarios y las pocas expectativas que tenía con respecto a que ver en Belfast, me sorprendió gratamente. bigsmile
1.Universidad Queen’s de Belfast.
Es la universidad mas prestigiosa de Irlanda del Norte. Su origen se remonta a 1810 y el edificio fue levantado en 1849. Muchos personajes ilustres de la política, y la cultura han estudiado en esta universidad. También algunos famosos actores, como Liam Neeson (La lista de Schindler) o Stephen Rea (Michael Collins).
2. Jardín botánico.
Un espacio verde, amplio, silencioso y algo bucólico es el Jardín Botánico. Dar un paseo por este lugar es una delicia. Veréis la Palm House, un invernadero victoriano de hierro forjado de 1839.
3. Museo del Ulster.
Si os interesa indagar un poco mas en la historia local, debéis dedicarle un tiempo a este museo fundado en 1929 y reabierto en 2009. También hay una sección dedicado a las ciencias naturales y a la arqueología.
4. Great Victoria St.
Salimos del Jardín Botánico y nos dirigimos al centro de la ciudad. En Great Victoria St, se encuentran algunos de los locales con mas solera de la ciudad, como la ópera, Grand Opera House. Que fue inaugurado en 1894, las principales representaciones teatrales tienen lugar aquí.
Enfrente de la ópera, está el Crown Liquor Saloon. Un palacio victoriano famoso por su fachada de azulejos (que nosotros no pudimos ver porque estaba en plena restauración). Es el pub mas famoso de la ciudad de Belfast.
5. Ayuntamiento de Belfast.
Este gran edificio situado en el centro de la ciudad, se levantó en 1906.
6. Linen Hall Library.
Nos encantan las bibliotecas, y no dejar de ver la Linen Hall Library, ya que es la mas antigua de Belfast. Fue fundada en 1788. Si bien es cierto que no es de las bibliotecas mas bonitas que hayamos visto, pero es un gusto pasearse por sus pasillos y ver los cientos de libros antiguos que hay en sus estanterías. La entrada es gratuita.
7. The entries
Estos callejones situados cerca de High Street, conforman la parte mas antigua de la ciudad, ya que sus orígenes están el año 1630.
Son muy famosos los pubs de esta zona. El White Tavern presume de ser el mas antiguo, abierto en 1630.
8. Albert Memorial Clock Tower
Es uno de los monumentos mas famosos de Belfast. Esta torre de 35 metros, fue construida en 1869. La torre está un poco inclinada, ya que pusieron sus cimientos sobre una zona de suelo pantanoso, por lo que han tenido que quitar elementos decorativos para aligerar el peso.
9. Custom House
Detrás de la torre, está este edificio neoclásico de 1857 que originariamente era la aduana. Sus escaleras servían para que activistas o religiosos dieran sus discursos a la audiencia que se citaba en la plaza.
10. Titanic Belfast
En el astillero Harland and Woff de Belfast se construyó el conocido Titanic, cuyo final tuvo lugar la noche del 14 al 15 de abril de 1912. Este edificio alberga una exposición permanente sobre el Titanic, con una capacidad para 3.547 visitantes a la vez (la misma que tenía el barco). Dicen que es una exposición muy lograda e interactiva.
Nosotros decidimos no entrar, ya que el tiempo apremiaba y teníamos muchas cosas que ver en Belfast aún.
Aquí os dejo la web donde encontraréis la información necesaria: http://titanicbelfast.com/Visitor-Info.aspx
11. St Anne’s Cathedral
Esta catedral anglicana fue construida a lo largo de casi 100 años, y fue consagrada 1904. Nosotros no pudimos entrar, ya que había un evento en el interior y cerraron las puertas al público.
Las calles que rodean la catedral son perfectas para dar un paseo. Encontrarás restaurantes, pubs, galerías de arte… Es un barrio muy cuidado.
12. Murales de Belfast.
Lo mas conocido de Belfast para los turistas son sin duda sus murales (al igual que en la ciudad de Derry), recordatorio permanente de su triste historia reciente. Las calles de Belfast se convirtieron en campo de batalla durante 30 años, a consecuencia del Conflicto de Irlanda del Norte. Republicanos irlandeses (de religión católica) y unionistas ingleses (de religión protestante) defendieron y lucharon en sus calles por sus respectivos ideales. Numerosas vidas vieron su fin durante este tiempo, y las heridas que dejaron en la historia y sobre todo en sus familias, no han cicatrizado.
El conflicto acabó con la firma del Acuerdo de Viernes Santo en abril de 1998 y la ciudad vive en paz, pero cierto es que los murales siguen intactos en los barrios de ambos bandos.
Falls Road es el centro del barrio católico, en esta calle encontraréis el famoso Muro Internacional, con un montón de murales que hacen referencia a conflictos extranjeros. En esta calle también veréis la sede de Sinn Féin.
Shankill Road supone el otro lado de la moneda, el barrio protestante. En esta calle y en los alrededores murales y plazas se ven salpicados de un montón de banderas inglesas, retratos de la reina… No tendrás dudas de donde te encuentras.
El Muro de la Paz, divide estas dos tristemente famosas calles.
En conclusión y a pesar de lo que había oído de esta ciudad, he de decir que es una ciudad que recomendaría visitar, mas allá de los murales. Es cierto que no es una ciudad de grandes monumentos, pero si que hay varias cosas muy interesantes que ver en Belfast, que hacen que valga la pena dedicarle al menos unas horas.