Último día en la ciudad. Terminamos de visitar los lugares que ver en Kioto.
Después del completo día de ayer, hoy los lugares apuntados que ver en Kioto nos los vamos a tomamos con mucha calma. Tanta, que para empezar nos levantamos a las 8:00 am.

Las visitas que tenemos programadas también son pocas, así que el día es un buen punto para recuperar fuerzas de los 11 días anteriores y poder disfrutar los 8 días que todavía nos quedan.

El orden en que veremos las visitas será el siguiente:
1º Parque Imperial.
2º Nijo Castle.
3º Paseo del Filósofo.
4º Templo Nanzen-ji.
5º Distrito de Gion.
1º Parque Imperial.
Llegaremos sobre las 10:00 al Parque Imperial (Kyoto Gyoen), después de coger el autobús Nº 4. Nos dará tiempo para dar una vuelta por la zona y disfrutar del parque, ya que no hemos reservado previamente las entradas por internet y no podemos verlo por dentro. sad
Pinos majestuosos y bonitas vistas a las Hagashiyama, constituyen un oasis en el corazón de la vieja capital de Japón.

En esta zona está el Palacio Imperial (Kyoto Gosho) y el palacio del Emperador Retirado (Sento Gosho), donde destaca su jardín de paseo.
En el extremo sur hay un estanque con un puente en arco, todo lo que se conserva de una de las propiedades nobiliarias que ocupaban parte de lo que es hoy el parque.

El puente ofrece una privilegiada vista en dirección norte hasta la fachada meridional, que sólo puede ser utilizada por el emperador.

De aquí iremos andando hacia nuestra siguiente visita…
2º Nijo Castle.
Aunque no tiene las monumentales fortificaciones de otros castillos japoneses, Nijo Castle sobresale por la poco habitual ornamentación de sus interiores y por los denominados suelos de ruiseñor, diseñados para que al pisarlos despidieran un sonido semejante al piar de los pájaros, advirtiendo así de la presencia de intrusos.

No dejan hacer fotos en el interior del palacio… Así que solamente os puedo enseñar de los exteriores.
Destaca la entrada al complejo Ninomaru por la puerta Karamon. La puerta del periodo Momoyama luce un hastial de estilo chino.

Sobre el porche de carruajes hay una talla de madera decorada con aves en vuelo, pavos reales y delicadas flores entrelazadas.

Cuando estamos a punto de entrar al palacio, se nos acerca un grupo de 5 estudiantes japoneses que nos preguntan en ingles si podemos practicar un rato con ellos, contestarles a unas preguntas y ¡¡¡Hacernos una foto!!!.Nosotros encantados les ayudamos en todo lo que nos es posible, y después de hacernos la foto con ellos, les pedimos que se hagan una con nosotros. Los chicos ENCANTADOS aceptan, y de esta forma nos vamos todos con una sonrisa. bigsmile
No os sorprenda que (sobre todo fuera de la capital) os pidan hacerse fotos con vosotros.
Después de ver el interior del palacio llegamos al jardín, celebre por la riqueza y la variedad de sus rocas.

Antes de irnos, veremos una vista elevada del recinto del palacio, desde una plataforma. Una visita muy recomendable para apreciar lo bonito y la tranquilidad de los sitios que acabamos de visitar.

Ahora nos toca decidir donde comer, pero como todavía es pronto vamos a ir a nuestro siguiente destino. Cogemos el autobús 204 que nos deja cerca del principio del conocido como Paseo del Filósofo.
Ahora si que comemos, es la 13.15, y lo haremos en un local “típico japonés” por un precio muy bueno (1500 yenes).
3º Paseo del Filósofo.
A las 14:10 estamos entrando por el camino que lleva el templo Ginkaku-ji o Pabellón Plateado, pero estaba de obras, así que decidimos volver a verlo cuando terminen de restaurarlo.
Comienza nuestro paseo por esta tranquila zona donde os encontrareis a un lado tiendas típicas y al otro un pequeño canal de agua.

Lo bonito de andar por esta zona es la combinación de las vistas, el agua, la tranquilidad, con la posibilidad de hacer parada en algún bello templo.

Nosotros empezamos el recorrido a las 14:30 y terminamos en el Templo Nanzen-ji a las 15:45. Deciros que vimos “algunas” tiendas además de ir a un paso muy lento y cómodo.
4º Templo Nanzen-ji. (2600 yenes dos personas).
Nuestro último templo del día y de nuestra lista de lugares que ver en Kioto, despide un aire de serenidad.

Nanzen-ji ha ocupado un papel central en la historia zen de Japón desde 1386, cuando se le otorgó el control de los Gozan, los cinco grandes templos zen de Kyoto.

El Pabellón Hojo (dependencias del Abad) incluye un deliciosos jardín seco.

La colosal Sanmon, una puerta construida en 1626 para consolar las almas de los muertos en el Asedio de Verano al castillo de Osaka.
Las vistas desde ella bien merecen la pena.

Nanzen-ji fue restaurado en 1703. El templo mira a un jardín con un estanque y con montañas de fondo.

El acueducto de ladrillo rojo situado frente a Nanzen-ji es para los turistas japoneses una de las mayores atracciones de Nanzen-ji. Construido en 1890, es una de las primeras obras de ingeniería occidental del Japón Meiji.

Son las 17:00 y además de casi no haber luz, los templos cierran sus puertas. Así que nosotros nos vamos al distrito de Gion para dar una vuelta y cenar algo…
5º Distrito de Gion.
El día anterior visitamos en el distrito de Gion el Santuario Yasaka y el parque Maruyama.
Hoy vamos a dar una vuelta mientras buscamos algún sitio donde cenar.

Luego nos iremos al hotel y a la cama sobre las 22:30, que mañana dejamos Kyoto para visitar el castillo de Himeji y la isla de Mijayima. bigsmile
Después de dedicar 3 días para poder ver los lugares más importantes que ver en Kioto, os puedo decir que es una parada imprescindible en un viaje por Japón. Su mezcla de modernidad con lo tradicional, la hacen una ciudad moderna repleta de bonitos vestigios de su pasado imperial.
Si te ha gustado este post puedes compartirlo. Cuesta muy poco y nos ayudas mucho. wink