El Parque Nacional de Erawan, naturaleza entre cascadas.
En Tailandia pasamos un total de 30 días. Así que aparte de ver lo más famoso del país, también metimos en nuestra ruta algún lugar que se suele caer de los itinerarios de menos tiempo. Ese es el caso de Kanchanaburi. Una localidad que es preciosa y merece una visita porque tiene muchas cosas que ver, pero que en viajes cortos no se suele visitar. Esta ciudad tiene atractivos tan conocidos como el Puente sobre el Río Kwai y muchos más, y espacios tan llenos de belleza como el Parque Nacional de Erawan.

Hoy os voy a hablar del Parque Nacional de Erawan, donde pasamos un día disfrutando de la naturaleza y sus cascadas. Pero vamos a empezar por el principio…
Horario y precio de la entrada
Erawan está abierto todos los días del año, desde las 8:00 de la mañana a las 16:30 de la tarde. Cuando organices tu visita, ten en cuenta que las primeras cascadas que cierran son las más altas, por lo que si quieres disfrutar de un baño en ellas, y llegas un poco tarde, deberías primero subir a estas.

El precio de la entrada general es del 300 bath por persona (8,3 €, con cambio de marzo de 2019).
Si puedes, es mejor que vayas un día entre semana, ya que los fines de semana (como es normal) suele haber mucha más gente.

¿Cómo llegar al Parque Nacional de Erawan desde Kanchanaburi?
El Parque Nacional de Erawan está a unos 60 kilómetros desde Kanchanaburi. Y para llegar tendrás que acercarte hasta la estación de autobuses de Kanchanaburi.
El autobús tarda 1 hora aproximadamente, y cuesta 50 baths (1,4€, con cambio de marzo de 2019) por trayecto. Te aconsejo mucho que vayas con tiempo, ya que son autobuses pequeños y se llenan. Si quieres ir sentado, es mejor que vayas a la estación al menos 30 minutos antes (y aún así es posible que te quedes sin asiento). Nosotros lo hicimos así y conseguimos los dos últimos asientos del bus.
Los horario de salida de los autobuses desde Kanchanaburi son los siguientes: 08:00, 08:50, 09:50, 10:45, 11:50, 13:00, 14:10, 15:25 , 16:30, 17:50.
Para volver desde el Parque Nacional de Erawan: 05:20, 06:10, 07:20, 08:30, 10:00, 12:00, 14:00, 16:00, 17:00.
Aquí puedes obtener más información. Pero en cualquier caso, es mejor que confirmeis directamente en la estación de autobuses los horarios, ya que estos pueden cambiar sin previo aviso. O puede que los autobuses salgan antes de la hora prevista si se ha llenado.

Ir de pie en este trayecto puede ser algo verdaderamente incómodo, es estrecho y sin aire acondicionado.
Si has alquilado una moto, también puedes ir por tu cuenta a Erawan. Puede ser un bonito paseo, y la ventaja es que podrás ir y volver cuando te apetezca. Nosotros decidimos ir a Erawan en autobús, y alquilar la moto para ver lo demás. Próximamente escribiré una entrada describiendo la ruta que hicimos en moto viendo los atractivos de Kanchanaburi. Mientras, aquí tienes algunos consejos para alquilar una moto en Tailandia y salir victorioso. wink

¿Qué hacer en el Parque Nacional de Erawan?
La mayoría de la gente vamos a pasar un día a Erawan. Ida y vuelta en el día, pero si te apetece puedes alojarte ahí, ya que hay bungalows donde poder hacerlo.

Lo más famoso, son sus cascadas. 7 niveles donde puedes bañarte. El recorrido de unos 2 kilómetros se puede hacer en dos horas. Aunque si vas a querer bañarte e ir con calma, sería más o menos el doble de tiempo.

Hasta la cuarta cascada es una subida sencilla, pues el camino está preparado. Pero a partir de ahí se complica. Por lo que es más que aconsejable que vayas con buen calzado, que te sujete el pie.

Como he comentado antes, van cerrando las cascadas de arriba hacia abajo, por lo que si quieres llegar a la más alta y quieres darte un chapuzón, yo intentaría ir a estas primero.

En las pozas hay unos peces bastante grandes que se empeñan en morderte, así que no te asustes demasiado si sientes unos mordiscos en piernas y pies. Son incómodos pero inofensivos. tongue

En el recorrido (sobre todo en las primeras cascadas) es posible que veas monos. No les des de comer.
¿No sabes cómo organizar tu viaje a Tailandia por libre? Visita nuestra guía para viajar a Tailandia y resolverás tus dudas.” wink
Comida y bebida dentro del parque.

Después de la tercera cascada, hay un punto de control. Ahí deberás dejar la comida que lleves. No se puede llevar comida más allá de este punto.
También te contarán las botellas de agua. Te marcarán cada una de ellas y tendrás que dejar un depósito por cada una. Este dinero te lo devolverán a la salida volviendo a enseñar las botellas. Esto lo hacen para evitar que la gente tire botellas en el parque. A nosotros nos parece una medida estupenda aunque sea incómodo.
En definitiva, si te acercas hasta Kanchanaburi, te recomiendo que pases un día en el Parque Nacional de Erawan. La subida es divertida y el agua está fresquita pero se agradece. La naturaleza en Tailandia es fantástica y este es un buen lugar para disfrutar de ella.

Después de haber estado un mes en Tailandia, donde vimos muchos lugares, he de decir que Kanchanaburi merece ser visitada. Está a pocas horas de Bangkok, y además tiene muchos lugares interesantes, entre ellos el Parque Nacional de Erawan. Pasar un día entre cascadas es muy agradable, son bonitas, la subida no es demasiado dificultosa (un poco más para llegar a los desniveles), y es un plan perfecto para desconectar del bullicio de la capital junto con la excursión al Mercado de Mae Klong.
¿Tiene dudas para organizar tu itinerario de viaje por Tailandia? Mira este post donde te cuento 4 rutas por Tailandia de 15, 21 y 30 días.
Si te ha gustado este post puedes compartirlo. Cuesta muy poco y nos ayudas mucho. wink