Te proponemos 10 planes gratis de lugares que visitar en Londres.
Londres tiene muchas cosas que ver y algunas de esas visitas son bastante caras. Así que para cuadrar presupuestos, os proponemos planes gratis de lugares que visitar en Londres. wink
1. Ver un cambio de Guardia en el Palacio de Buckingham.
El Palacio de Buckingham es el lugar de residencia de la reina Isabel II de Inglaterra. Y como no podía ser menos, todas las cosas que rodean a la realeza se realizan lo grande.
El cambio de guardia, es una de las atracciones turísticas más visitada de la capital inglesa. Y es que la ceremonia consta de un ritual bastante vistoso para aquellos que no estamos tan acostumbrados a la “ceremonialidad” inglesa.
Si se quiere ver bien, lo mejor es coger sitio lo más cerca posible de las rejas del Palacio de Buckingham, aunque para ello haya que ir cerca de una hora antes del comienzo del evento.
Podéis ver el calendario de celebraciones en la siguiente web.
2. Regata Oxford y Cambridge.
Esta es una de esas cosas que salvo que te gusten las regatas, no haces en un viaje a Londres. Pero es que es un plan que no solo es ver pasar a los regatistas de dos de las universidades mas famosas del mundo. Es un día completo en el pub compartiendo pintas y conversación. Y es que los regatistas recorren menos de 7 kilómetros en apenas 20 minutos.
La regata anual de remo más famosa del mundo se celebra en primavera en el río Támesis. Y cerca del cuarto de millón de personas la ven en directo desde las orillas del rió, y cientos de millones por televisión a escala mundial. surprised
La primera se celebró hace ya unos cuantos años, en 1829, y desde 1856 se ha realizado casi interrumpidamente (se paró solamente durante las dos guerras mundiales).
Si queréis saber más, lo podéis descubrir en esta entrada. wink
3. Visitar los museos gratis que hay en Londres.
Parece mentira que en una ciudad tan cara como la londinense, sus principales museos sean gratuitos. Y eso es algo que hay que agradecer, ya que son una visita imprescindible para aquellas personas que les guste el arte o la ciencia, y quieran disfrutar de algunas de las mejores colecciones del mundo (o la mejor en algún caso).

La lista de museos gratuitos nos lleva a:
British Museum (Museo Británico). Sus colecciones contienen campos tan distintos como la arqueología, historia y el arte.
Si lo que nos gusta es el arte hay dos que son imprescindibles: the National Gallery y the Tate Modern.
Otros que también merecen la pena ser visitados son: National History Museum, Science Museum London, y el V&A Museum of Childhood.

4. La Abadía de Westminster.
Quizás sea el edificio religioso más importante de la ciudad. En ella hay enterrados desde reyes a personajes ilustres. Además de servir de lugar de coronación para los monarcas ingleses.
Pero también ha sido lugar de enlace entre reyes, siendo el último en 2011.
Además de su simbolismo, su belleza arquitectónica es su otro gran atractivo para realizar una visita. Su interior alberga el Trono de la Coronación, la Tumba del Soldado Desconocido y el Rincón de los Poetas, entre otros muchos rincones con encanto.
Para poder visitarla gratis tenemos que ir en horario de misa. El número de misas diarias es bastante amplio, así que solo hay que organizarse un poco para poder hacerlo. wink
5. Pasear por los variados mercados de Londres.
Los mercados de Londres son un clásico ya de los turistas que viajamos a la ciudad. Los hay variados y para todos los gustos.
Si lo que queremos es un punto de glamour y de exclusividad, el mercado de Portobello es nuestro lugar. En el podemos ver antigüedades de todo tipo y precio.

Si lo que buscamos es algo más “gamberro”, nuestro sitio es el de Camden, en Camden Town. Punkis, hipsters, rockeros, etc…Gran variedad de tribus urbanas coinciden es estas tiendas. Y si lo que queremos es disfrutarlo en su máximo esplendor, el mejor día es el Domingo.
Borough Market es un mercado para comprar productos alimenticios frescos y de calidad.
6. Parques Reales de Londres.
Una de las costumbres londinenses que más nos llama la atención a los visitantes, es su pasión por los parques. Y es algo totalmente comprensible cuando el sol es un bien escaso y la lluvia puede hacer acto de presencia durante semanas… Así que en cuanto salen unos rallos de sol, verás a cientos de londinenses paseando, tomando el sol, o haciendo un picnic.
Los mas famosos de estos parques serían:
Hyde Park. Uno de los mas grandes y con mas actividades al aire de libre de la ciudad.
Kensington Gardens. Otro parque de gran tamaño, y a muy poca distancia de Hyde Park.
St. Jame’s Park entre Buckinham Palace y el Palacio de Westminster. Lugar para disfrutar de su variedad de fauna en aves.
7. Abbey Road.
El paso de cebra más famoso del mundo, fue lanzado a la fama por uno de los grupos más famosos de la historia, los Beatles.
Y es que ese paso de cebra forma parte de la historia de la musica al salir en la portada del disco Abbey Road, y ser una de las más imitadas. Y eso que fue fruto de la improvisación. surprised
8. Barrio Chino.
El barrio chino de Londres es ya un clásico de los barrios chinos mundiales en las grandes ciudades.
Pasear por sus calles, comer en sus restaurantes o visitar sus tiendas con productos orientales, es toda una experiencia para los sentidos y la vista.
Su origen se remonta al siglo XVIII cuando miles de marineros chinos empezaron a reunirse en esta zona de la ciudad y formaron su pequeña “ciudad”.
Se empezó a hacer famosa a principios del siglo XX cuando los soldados empezaron a visitar esta zona para degustar las características de la comida asiática. Y se empezaron a abrir los primeros restaurantes en la calle Gerrard Street.
Decir de la comida que aquí se puede degustar no tiene nada que ver a la que estamos acostumbrados en España, siendo mas autentica y elaborada en estos locales, es algo que se presupone. wink
9. Plazas de Londres.
Lugar de reunión por excelencia en la capital inglesa para la relajación, entretenimiento y socialización, y hacer una parada en las duras jornadas laborales de la City londinense.

Ver ejecutivos comiendo comida rapida en sus escaleras, fuentes y demás mobiliario público, es casi hoy en día, una postal más de la ciudad.
Entre las plazas que mas destacan estarían:
Piccadilly Circus, Plaza Trafalgar Square, St. James Square, entre otras.

10. Oxford Street.
Si te gustan las compras y las tiendas, esta es una de las calles de referencia a nivel mundial. Mas de 300 tiendas en menos de 2 kilómetros es el sueño de cualquiera que tenga la mano rápida a la hora de sacar la Visa. Pero lo que os recomendamos nosotros es gratis, solo pasear. wink
La calle sigue la ruta de un antiguo camino romano, y llegó a ser el principal acceso de entrada y salida de la ciudad.
Y hasta aquí nuestra lista de lugares que visitar en Londres, gratis. ¿Se os ocurre alguna cosa más? bigsmile
buenas…el mes que viene viajo a londres…pero tengo una gran duda..llegamos con easyjet al aeropuerto southend a las 22h. y no se que hacer…cuanto cuesta un taxi para llegar al centro, aunque realmente no está en el mismo centro pero para tener una idea…muchas gracias
Buenas tardes Francisco,
Te dejo un enlace donde te dan todas las alternativas posibles para llegar desde Southend a Londres, aquí.
Pero por lo que dicen sería cerca de 100 libras. :O
Yo me plantearía cualquiera de las otras opciones. ;-)
Un saludo y buen viaje!
y sobre la oyster para utilizarla??? cuanto es el máximo que se paga por día…podrías explicarme lo
gracias
Buenas tardes de nuevo Francisco, te facilito dos enlaces en los que se explica muy bien cómo funciona la tarjeta Oyster.
https://www.londres.es/tarjeta-oyster
https://www.londonpass.es/london-transport/oyster-card.html?aid=25&gclid=COuS7_i6588CFQxmGwodOC8FMg
Un saludo :)
Me ha encantado tu entrada!!! Visité Londres pero de tu info, me falto el tema de las regatas. Queda todo apuntado!! Un saludo
Hola Aventurera!
Me alegra mucho que te haya gustado la entrada de Londres. :-)
La regata yo tuve la suerte de poder disfrutarlas en mi 2º viaje a la capital inglesa, y gracias a unos buenos amigos que vivían allí y se sabían todos los trucos. ;-)
¡Un saludo!
gracias por la info! lo tenía casi todo apuntado, pero lo de las regatas me ha sorprendido, jeje
Hola Patricia.
A ver si tienes suerte y te cuadra en tus fechas. ;-)
Un saludo y gracias por tu comentario.