Manzanares el Real y la Granja de San Ildefonso – lugares con encanto cerca de Madrid.
Motivados por el buen tiempo que está haciendo este otoño, decidimos un jueves 22 de septiembre hacer un excursión de un día para descubrir dos de los lugares con encanto cerca de Madrid, con la visita de la localidad de Manzanares el Real y su magnífico castillo, y del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso en la cercana frontera de la provincia de Segovia.
Nos os vamos a engañar, y madrugar lo que es madrugar no lo hicimos. Salimos de casa a las 10:00 camino de Manzanares el Real, y siendo un día laborable no había mucho trafico, con lo que llegamos sobre las 11:00 al aparcamiento de la puerta del castillo.
– Castillo Nuevo de Manzanares el Real.
El Castillo Nuevo de Manzanares el Real (hay un castillo viejo que luego veremos) o Castillo de los Mendoza, se localiza a los pies de la Pedriza y la sierra de Guadarrama, y es un palacio-fortaleza construido en el año 1475 (siglo XV), y está considerado como uno de los mejor conservados de la Comunidad de Madrid.
El castillo esta lleno de salas con exposiciones con información tanto de la construcción y funciones del castillo, como de sus salas que están decoradas con muebles de época. También hay un Centro de Interpretación y una sala de Audiovisuales donde poder conocer su historia de una forma visual mediante un vídeo teatralizado. Muy interesante.
Se puede subir a la parte más alta de las murallas y disfrutar de las vistas de Manzanares y del cercano embalse de Santillana.
Y no os cuento más, es porque le dedicamos esta entrada al Castillo de Manzanares, ya que creemos que merece mucho la pena su visita. wink
Tanto que al final estuvimos casi 2 horas solo para la visita del castillo, tiempo que sinceramente se nos pasó volando, y es que siendo un castillo “grande”, su visita no resulta para nada pesada.

Fuimos a la oficina de turismo de Manzares el Real que esta muy cerca del castillo y nos dieron un plano, además de recomendarnos visitar los siguientes lugares:
Daremos un pequeña vuelta por la plaza del Ayuntamiento.
Luego nos dirigiremos para ver por fuera (estaba cerrada) la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves del Siglo XIV.
De aquí seguiremos andando para ver el puente viejo, el cual esta al lado del puente nuevo, y del que resulta difícil ver su belleza.
Volveremos al coche para hacer las 3 próximas visitas ya que las distancias son considerables en comparación con las distancias que acabamos de hacer, y además vamos un poco justos de tiempo:
– El Mirador del Embalse.
– Castillo Viejo.
– Ermita de la Peña Sacra.
Desde el Mirador del Embalse podemos disfrutar de una panorámica del Embalse de Santillana y de la Pedriza al fondo. Ahora después del verano se nota que ha bajado el nivel, pero tiene bastante agua. Esta zona y en esta época, es muy buena para los amantes de la ornitología, ya que hay bastantes aves.
Del Castillo Viejo apenas quedan algunos restos, pero es interesante verlo ya que forma parte de la historia de Manzanares. Además nos pilla de camino de la última visita que realizaremos en esta localidad, la Ermita de la Peña Sacra.
El camino para llegar es su mayor parte es un camino de tierra sin asfaltar en un estado bastante…Mejorable. uneasy
Una vez que llegas a la Ermita de la Peña Sacra (ya nos avisaron que estaba cerrada), se puede disfrutar del paisaje y de las vistas. Si vais justos de tiempo, podéis prescindir perfectamente de esta visita.
Son ya las 14:15 y ponemos rumbo de San Ildefonso. El camino que hicimos fue subiendo por el puerto de Navacerrada, el cual en esta época del año y sin nieves es muy agradable de hacer, ya que el paisaje y camino son muy bonitos, lo malo es que es más lento que ir por la otra ruta más rápida.
Casi una hora de coche después llegamos a San Ildefonso, y fuimos directos al restaurante que teníamos mirado para comer. El lugar nos gustó mucho y os lo recomendamos.
El Restaurante es: Bar El Taller.
Comimos de menu, 10 euros (recordad que era un jueves laborable), con un primero, un segundo, postre y bebidas. Relación calidad precio inmejorable. Y el trato recibido también fue increíble. Nos dieron un mapa e bastante información de la localidad de la Granja de San Ildefonso.
A las 17:00 estábamos en la puerta del Palacio de La Granja de San Ildefonso, para aprovechar que los miércoles y jueves por la tarde, la entrada es gratuita. wink Y ojo que la entrada son 9 euros por persona, así que si podéis ir alguno de estos días no está de más el ahorro, ya que “os invitan a comer”. tongue
En su página web, tenéis toda la información necesaria para su visita. wink
– Palacio de la Granja de San Ildefonso.
Aquí la visita se podría dividir en dos partes:
– El Palacio Real.
– Los Reales Jardines.
El Palacio Real es el conjunto de edificios formado por el palacio y los edificios anejos que hacen que tenga forma de U.
Su interior destaca por albergar el Museo de Tapices, y estar decorado con frescos en los techos y molduras de madera, muebles de época en las habitaciones, además de las impresionantes lámparas de vidrio de la cercana Fabrica de Cristales. Un palacio muy bien conservado.
Los Reales Jardines con 146 hectáreas, son el complemento perfecto para esta visita.
Proyectados por el jardinero francés René Carlier, son uno sobresaliente ejemplo del diseño de jardines del siglo XVIII en Europa.
Y dentro de estos jardines están sus famosas fuentes, 21 en total, que rivalizan con las del Palacio de Versalles.
Y no os cuento más, porque al igual que con el castillo de Manzanares, vamos a dedicar una entrada a esta maravilla de palacio – jardín. wink
Son ya las 20:00 de la tarde y cierran los jardines (3 horas si queréis ver bien todo saben a poco). Así que decidimos irnos a tomar algo al mismo restaurante donde habíamos comido y disfrutamos de una preciosa puesta de sol.
Un día muy bien aprovechado, el cual creo que sinceramente hemos descubierto dos lugares con encanto cerca de Madrid, que relación calidad precio, pocas pegas le podemos poner. smile