Los pueblos más bonitos que visitar en tus vacaciones en el Algarve.
Nuestras vacaciones del 2013 consistieron en una ruta en coche que empezó en Badajoz, en el pueblo de Aljucén (donde nos alojamos en esta bonita “casa romana“), para cruzar después a Portugal y ver la ciudad de Évora, para bajar hacia el Algarve recorriéndolo desde su extremo oeste al este. Y como punto final iríamos a Mérida.
Pero hoy me centraré en los pueblos que a lo largo de nuestro recorrido más nos gustaron en nuestras vacaciones en el Algarve portugués . El orden de la lista corresponde al orden en el que los vimos. ¿Venís? wink
Se le llama Algarve a la zona sur de Portugal. Su nombre proviene del árabe Al-Gharb (el Poniente). Esta zona de Portugal cuenta con un clima soleado durante todo el año, lo que lo convierte en uno de los destinos mas visitados del sur de Europa. Cuenta con unos 240 kilómetros de playas de arena fina, algunas masificadas, otras no tanto, calas impresionantes, algunas casi vírgenes. Puedes hacer multitud de actividades acuáticas, surf, snorkel… aunque aviso a navegantes, es el Océano Atlántico y eso se nota, el agua esta helada!!
Pero no todo es playa en unas vacaciones en el Algarve, también puedes visitar pueblos tranquilos (algunos no tan tranquilos) y muy interesantes, con mucha historia y tradición.
1. Sagres:
Empezamos por esta localidad, que es la población situada mas al suroeste de Europa. Es un punto de partida ideal para visitar el Cabo de San Vicente, la situación de estos acantilados, y su altura, hicieron pensar a los griegos que este era el fin del mundo. Aquí se sitúa el Faro de San Vicente, aunque el faro esté cerrado al público, puedes tomarte algo en la cafetería, visitar el museo o la tienda de regalos, ademas de contemplar las vistas de los acantilados.
En Sagres se estableció en sus últimos años Enrique el Navegante, de quien se dice, que creó una escuela de Navegación, pero que es mas mito que realidad pues no se ha encontrado ningún signo que confirme tal teoría. Esta academia, estaría situada en la Fortaleza de Sagres, sus muros datan de 1793, casi nada se conserva de la fortaleza de Enrique el Navegante.
Praia do Beliche, es una playa tranquila y muy frecuentada por surfistas, “oculta” tras unos acantilados. Para llegar a ella tienes que bajar por unas empinadas escaleras.
2. Lagos:
Es una de las ciudades más visitadas. Y es que es una ciudad colorida y animada, llena de bares y restaurantes. Aparte de sus playas, tiene un rico patrimonio histórico. Esta zona sufrió multitud de ataques por partes de varios “enemigos” a lo largo de su historia, por lo que se hizo necesaria la construcción de este tipo de fortalezas a lo largo de la costa. Una de ellas fue el Fuerte de Ponta da Bandeira, de finales del siglo XVII.
El la Praca do Infante Dom Henriques, se situó el primer mercado de esclavos de Europa en el siglo XV. La muralla se remonta a la época romana, siendo reforzada en la época árabe y cristiana.
La zona del puerto, es una zona muy animada, llena de restaurantes y bares.
Praia de Dona Ana, es una playa preciosa que hay que visitar. La única pega es que al estar en la ciudad, está bastante masificada. Yo que no soy amiga de las playas tan llenas no pude disfrutarla, pero dejando eso aparte, es una playa muy bonita y muy recomendable.
3. Silves:
Pueblo del interior del Algarve. Fue la capital árabe del Algarve, que en 1189 fue sitiada por Sancho I. En 1242 cayó definitivamente bajo control cristiano. El paisaje de este asentamiento es muy característico, gracias a su castillo de muros rojizos que se alza encima del resto de la localidad. Este castillo se construyó en el siglo VIII y XIII sobre los restos de una fortificación romana del siglo IV. Su catedral fue construida en el siglo XIII y fue sede episcopal de la zona del Algarve hasta 1150.
En agosto se celebra una importante Feria Medieval (dura algo mas de una semana) que por lo que pudimos ver se sitúa a lo largo de gran parte del centro. Nosotros llegamos un día después de que acabara la feria (Grrrr…) , y los puestos no estaban desmontados aún, pero viendo cómo estaba montado, nos dio una rabia terrible, no haber ido un día antes, a disfrutar de ella. Este año 2015 se celebrará entre 7 y 16 de agosto.
4. Ferragudo:
Es un pequeño pueblo de pescadores, de lo mas sencillo pero con mucho encanto. No tiene grandes monumentos, yo diría que su encanto reside en la tranquilidad que transmite. Os recomiendo pasear por sus apacibles calles, y tomaros una cerveza bien fresquita en alguna de sus muchas terrazas.
5. Albufeira:
Forma el mayor complejo turístico del Algarve. Tiene una más que “animada” vida nocturna. Si buscáis unas vacaciones en el Algarve en las que disfrutar de la playa y en las que la fiesta no falte, éste es sin duda vuestro destino ideal.
Lo podréis comprobar en su calle conocida como “The Strip”, y es así ya que recuerda a la famosa avenida “Strip” de Las Vegas. Es una calle estrecha llena de neones, bares, y discotecas que llaman la atención de los turistas con chicos y chicas gogó bailando en plena calle.
Nosotros fuimos un viernes de agosto con la intención de cenar, dar un paseo y tomar algo. Aquél día era viernes y las calles, restaurantes y bares estaban hasta arriba de gente. El Strip tenía muy buen ambiente.
Y eso se tradujo en que nos costó un buen rato de dar vueltas buscando sitio para aparcar, al final dejamos el coche en una zona de aparcamiento un poco alejada del centro y bajamos andando.
Ya por el día se puede ir a la playa, la mas famosa es la Praia dos Pescadores, también visitar la Capela de la Misericordia o la Igreja de Sao Sebastiao. Pero no os puedo contar mucho más acerca de estas visitas porque sólo fuimos una noche.
Como veis, esta zona es perfecta porque hay variedad donde elegir. Además del clima y cómo no, la comida. En Portugal se come genial, y eso siempre es un “plus”. wink
Si queréis conocer las otras 5 ciudades que os recomendamos para unas vacaciones en el Algarve, pinchar aquí. smile
Me apunto todas las ciudades para mi próxima escapada al Algarve. Muchas gracias. Qué bien pinta el viaje!
Buenas!
Gracias a ti por tu comentario. El viaje a nosotros nos encantó. El sur de Portugal tiene mucha variedad y es una zona que hay que conocer.
Un saludo! ;-)