Dos panorámicas y Taormina, de ruta por Sicilia.
6ª ETAPA: CASTELMOLA – TAORMINA – FORZA D´AGRÒ.
KM DÍA: 77 Km ; DESAYUNO: 6 E ; COMIDA: 15 E ; CENA: 15 E.
Hoy es otro día bastante tranquilo en este viaje, ya que solo teníamos en un principio en la ruta por Sicilia, la visita de Taormina por la mañana e ir a la playa por la tarde. Pero nuestros amigos del Hotel Marabel nos aconsejan dos panorámicas. La primera por la mañana en Castelmola, con una vista de los restos de su fortaleza, y desde ella unas vistas del monte Etna y de su costa. La segunda será por la noche en Forza D´Agrò, con el estrecho de Messina como protagonista.
En un rato, veréis lo acertado de hacer caso a estos señores… smile
Marcamos en el GPS las coordenadas y llegamos a lo alto de Castelmola. Exactamente llegaréis a un parking de pago (1€, una hora) y luego tendréis que subir andando hasta la fortaleza. El Castillo data del siglo XIII, y se construyó encima de los restos de una antigua acrópolis griega. Llegó a ser una prisión en el año 1500.
La vista desde el parking de los restos del castillo de Castelmola pueden haceros pensar que no hay mucho que ver, pero lo interesante está arriba. wink
Una vez subáis, el monte Etna y la costa acapararán toda vuestra atención.
Aquí os dejo una foto, con un detalle del cono humeante del Monte Etna.
Después de esta visita 100% recomendable, nos dirigimos a Taormina.
NOTA: No se puede aparcar el coche en el centro de Taormina ni en sus al rededores. Tenéis dos opciones:
1- Aparcar en un parking a mitad de subida de la ciudad (nosotros elegimos esta). 3 horas por 7 euros. Aquí cogéis un autobús que os sube hasta Taormina y que luego os baja al parking de nuevo.
2- Aparcar en Mazzaró y coger el teleférico a la ciudad.
Taormina es una ciudad con un encanto especial, no parece Sicilia. Calles limpias, peatonales, sin tener que esquivar coches, es un pequeño remanso de paz en esta bulliciosa isla, cosa curiosa siendo la ciudad más turística de la isla, y también fue donde más españoles nos encontramos en todo el viaje.
Se localiza en lo alto de un acantilado, junto al mar Jónico y del monte Tauro.
Al final son las 12:00 cuando llegamos a nuestra primera visita de esta ciudad, el Teatro griego. Es el segundo teatro clásico más grande de Sicilia después del de Siracusa. Fue construido originariamente en el periodo helenístico (siglo III a.C) y reconstruido casi en su totalidad por los romanos en el siglo II.
Aquí comenzará nuestro particular periplo por los teatros sicilianos que están de obras para las representaciones de verano, y los veremos con gradas artificiales. sad
Que los romanos eran unos genios haciendo de los paisajes el decorado de sus teatros, ya lo había dicho, pero es que cada vez que ves uno te das cuenta de nuevo.
Desde el teatro podréis disfrutar de una magníficas vistas, bastante parecidas a las que acabamos de ver en el castillo de Castelmola, pero desde una posición menos elevada. Yo pese a lo parecido, haría la excursión a Castelmola.
Salimos del teatro y andamos por la calle hasta el Palazzo Corvaja. El palacio fue la sede del primer Parlamento siciliano en el año 1411. Su estructura normanda con fachada almenada y ventanas de doble ojiva, fue construida sobre una torre árabe.
Al lado de este Palacio están la Iglesia de Santa Caterina, edificada a mediados del siglo XVII sobre las ruinas del odeón.
Lo poco que queda en la actualidad del odeón, son unas escasas ruinas.
Seguimos andando disfrutando de la mañana y de esta ciudad con encanto medieval.
Y así llegamos a las Plazza IX Aprile.
Es la segunda plaza más grande de Taormina. En ella están las iglesias de San Giorgio y San Giuseppe, la Torre dell’Orologio y el café Wunderbar, como atracciones más destacadas.
Desde la terraza, se pueden disfrutar de unas preciosas vistas del mar y de los barcos de recreo.
Andamos por el Corso Umberto I, la calle principal de Taormina, que empieza en Porta Messina y termina en Porta Catania. Así, nuestra siguiente parada será la Piazza del Duomo.
La plaza es el corazón de la ciudad, y está situada en el extremo oeste de Corso Umberti I. La fuente barroca central mira a la catedral de San Nicoló y al Palazzo Comunale (Ayuntamiento).
Hasta que llegamos al final del Corso Umberto I en la Porta Catania. Es la puerta noroeste de la ciudad, y se haya coronada por el escudo municipal.
Damos la vuelta por donde hemos venido, y mientras disfrutamos comiéndonos un riquísimo helado, nos iremos fijando a los lados del Corso en sus callejones con escaleras, llenos de tiendas, pequeños cafés, restaurantes, y todo tipo de locales de arte y antigüedades.
No comeremos en Taormina por que la factura del parking va creciendo por minutos (3 horas fueron 7 euros en el 2009), y además comer aquí es un poco caro, aunque hay que reconocer el encanto que tienen los restaurantes de la ciudad.
Cogemos el coche y volvemos a comer a Sant’Alessio Siculo.
Al final se nos ha echado el tiempo encima, y estaremos un buen rato buscando un sitio abierto que sirvan comidas. Encontramos un sitio que nos hace el favor de prepararnos algo de comer, ya que a las 15:30 era demasiado tarde… sad
Iremos al hotel a dejar las cosas y ponernos los bañadores, y pasaremos toda la tarde en la playa relajándonos un poco. La playa como las del día anterior, sin nada que destacar.
Por la noche volveremos a cenar (bastante tarde por cierto), al mismo sitio que habíamos ido las dos noches anteriores. Nos despediremos de nuestros amigos, y donde nos invitarán a que probemos los riquísimos Aranccio. Son como croquetas enormes, rellenas de arroz huevo,etc, y que están de vicio. Su tamaño es como de un “melón pequeño”. tongue
Al final nos entretenemos y llegamos a las 23:00 a Forza D´Agrò, que era la otra panorámica que nos habían recomendado esa misma mañana en el hotel.
La carretera es un sin fin de curvas, que mientras se van haciendo, uno se va dando cuenta de lo lejos que queda la tierra “firme”.
Este pueblecito en lo alto de una colina, nos da unas vistas privilegiadas del estrecho de Messina. En la foto de la izquierda, podéis intuir, a un lado las luces de la isla de Sicilia,y al otro las de la “bota” Italiana al fondo.
En la foto de la derecha, las pequeñas luces a la derecha en lo alto de la montaña, es Taormina.
También daremos una vuelta por el pueblo, que vemos que tiene muchos y buenos restaurantes, la mayoría para un presupuesto medio – alto, y pese a las horas que son, están llenos de gente y con un ambiente muy animado.
Esta localidad posee además unos rincones con un encanto bucólico muy especial. Para los fans de la trilogía del Padrino, aquí se rodaron escenas “emulando la localidad de Corleone”, donde al parecer al final no se pudo grabar. surprised En la Chiesa Madre también se rodaron escenas.
Al final nos acostaremos casi pasada la 1:00 de la madrugada. Un día largo pero interesante, y con tiempo para relajarnos.
La siguiente etapa será: 7ª ETAPA: MONTE ETNA – ORTIGIA.