Visitando la Playa de las Catedrales, una de las más bonitas de España.
Hace unos días volvimos de nuestras vacaciones de verano de este año. Estuvimos 10 días entre las tierras de Castilla y Galicia. Y entre las muchas paradas que hicimos, la Playa de las Catedrales fue una de las que más disfrutamos. smile
La Playa de las Catedrales está en la provincia de Lugo, en la localidad de Ribadeo, muy cerquita de Asturias. Según TripAdvisor, es la quinta playa más bonita de España. Y no nos entraña nada, ya que su paisaje tan característico es difícil de olvidar. Hay que destacar también, que a pesar de ser una playa muy concurrida (sobre todo en los meses de verano, que llega a estar masificada), las instalaciones, la limpieza y calidad de las aguas la hacen merecedora de la tan ansiada Bandera Azul y la Q de Calidad Turística.
Nosotros nos acercamos a primera hora de la mañana de un día completamente encapotado, tanto que parecía que en cualquier momento podía ponerse a llover. Pero a pesar de ello, ya había bastante gente en la arena recorriendo su casi kilómetro y medio de longitud.
El nombre (Playa de las Catedrales) se debe a la forma tan característica de las rocas. Una serie de arcos que llegan a alcanzar los 30 metros de alto y que recuerdan a las construcciones góticas. Pero no sólo están los arcos, hay multitud de cuevas y recodos que contemplar en la playa, tomate tu tiempo para pasear tranquilamente. wink
La fauna de esta playa también es muy variada. Si os detenéis a ver las paredes, veréis un sinfín de mejillones, percebes y hasta cangrejitos pequeños correteando y escondiéndose. En cuanto a las aves podréis divisar gaviotas, y garcetas en primavera. Además de otras especies.
También se puede ver la Playa de las Catedrales desde lo alto. Hay dos pasarelas a lo largo de la costa donde os podéis acercar a los acantilados y ver la playa desde otra perspectiva. No se tarda más de 20 minutos en llegar a la más alejada.
Consejos para su visita.
· Lo más importante si quieres bajar a la playa y acercarte hasta los “ollos” (los arcos) es tener en cuenta el estado de la marea. Ya que si la marea está alta en el momento de tu visita, no vas a poder verlos. La marea ha de estar baja para poder acceder a ellos. Aquí puedes ver con detalle el estado de las mareas. Ten en cuenta que la marea vuelve a subir, así que aunque te puedes tomar tu tiempo para ver la playa con tranquilidad, no te relajes demasiado si no quieres mojarte más de la cuenta.
· Si puede ser, mejor ir en temporada baja. Ya que en Semana Santa o en julio y agosto, la afluencia de gente es mucho mayor y la visita se te puede complicar un poco. Los aparcamientos (que son gratuitos) estarán llenos, habrá cola para acceder a la playa…
· Pero si decides visitar la Playa de las Catedrales entre el 1 de julio y el 30 de septiembre, tienes que pedir una autorización de acceso previamente. Esta es una medida que se ha tomado desde este mismo año, para intentar proteger y conservar el rico entorno natural. La autorización se consigue de manera gratuita en esta página web. Tendrás que enseñar la autorización a las personas que habrá en el acceso. No hace falta imprimirlas, podrás llevarla en tu smartphone.
Cómo llegar a la Playa de las Catedrales.
Desde cualquier lugar de España (exceptuando Coruña y Pontevedra) lo más aconsejable es tomar la A-8 desde Asturias, hasta la salida 516.
Para ir desde Coruña o Pontevedra, tendrás que ir hasta la localidad de Villalba, y ahí tomar la A-8 en dirección Mondoñedo-Oviedo, hasta la salida 516.
Servicios.
Hay aparcamientos gratuitos cerca de la playa, pero si vais en temporada alta, es muy probable que los encontréis llenos, a no ser que vayáis a primera hora de la mañana. Hay también cafetería, aseos, y zona con mesas para poder sentarse a comer, si habéis llevado comida de casa.
Qué ver en los alrededores de la Playa de las Catedrales
Nosotros aprovechamos que estábamos en la zona para pasar la mañana en la población de Ribadeo.
Ribadeo
Después de estar un buen rato en la Playa de las Catedrales, nos acercamos hasta Ribadeo. Está a unos 15 minutos en coche. Pasamos el resto de la mañana paseando y descubriendo el centro de la ciudad. Que es muy bonito. Coincidimos con el mercadillo que se hace todos los miércoles del año en el mercado de abastos y alrededores. Aprovechamos para comer en uno de los muchísimos restaurantes que hay, haciendo que la mañana fuera perfecta.
Mondoñedo
A nosotros al final no nos dio tiempo, pero teníamos planeado ir también a Mondoñedo. Una población mucho más pequeña que Ribadeo, pero que seguro tiene unas cuantas cosas que ver. Cuando volvamos por la zona, seguro que no nos perdemos esta visita.
¿Y vosotros conocéis la Playa de las Catedrales? ¿Os gustaría visitarla? ¡Contadnoslo! wink