Guía completa para descubrir las cosas que hacer y que ver en Estambul.
Una de las ciudades con más atractivo y diversidad cerca de Europa es Estambul. La ciudad de los tres nombres (primero llamada Bizancio y luego Constantinopla), tiene el encanto de estar a caballo entre Europa y Asia, entre la tradición y la modernidad, lo laico y lo religioso.
Con sus zonas históricas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, hay gran variedad de monumentos y visitas turísticas que ver en Estambul.

En esta lista os contamos los lugares que ver en Estambul para hacer en una visita de al menos 5 días.
Si tenéis menos tiempo, solo tenéis que elegir lo que os ha gustado más y organizar bien la ruta. wink

– Nuestra lista de 30 cosas que hacer y lugares que ver en Estambul:
1 – Castillo de Rumeli.
Empezamos con la fortaleza o Castillo de Rumeli, situado en el lado europeo del Bósforo. Una visita poco conocida que ver en Estambul.

Fue construida en apenas 4 meses en el año 1452, justo antes de la conquista de Constantinopla.

Si os acercáis hasta aquí podéis ver uno de los mejores ejemplos de la arquitectura militar otomana.
Horario: Miércoles cerrado.
Abierto de jueves a martes de 9:00 a 16:30.
Precio de la entrada: 5 liras turcas.
2- Santa Sofía.
Este museo es quizás la imagen más icónica de la ciudad de Estambul.

Una obra de arte de estilo bizantino, que primero fue iglesia, luego mezquita y desde 1935 convertido en un museo. Si quieres disfrutarlo sin colas, ni agobios por estar rodeado de gente, lo mejor que puedes hacer en madrugar e ir a primera hora.

Cuando salgas de verlo, atraviesa el Parque de Sultanahmet para ir camino de tú siguiente visita… La Mezquita Azul.
Horario: Abierta todos los días.
De noviembre hasta mediados de abril de 9:00 a 17:00.
De mediados de abril a octubre hasta las 19:00.
Precio de la entrada: 40 liras turcas.
Menores de 12 años, gratuita.
3- Mezquita Azul o Mezquita del Sultán Ahmed.
La mezquita más influyente de Estambul y también la única de Turquía que tiene seis minaretes.

Su interior es una obra de arte por los mosaicos formados con más de 20.000 azulejos que decoran su cúpula.

Una de las dos mezquitas imprescindibles que ver en Estambul, junto con la Mezquita de Süleymaniye.
Horario: Todos los días de 9:00 a 19:00. (Cierra durante la oración)
Precio de la entrada: Gratis.
4- Palacio Topkapi.
Palacio que simboliza la época de esplendor y el poder que tuvo la ciudad de Constantinopla como centro del Imperio Otomano. Fue sede del gobierno de los sultanes desde 1465 hasta mediados del siglo XIX, cuando en 1856 se traslada al Palacio Dolmabahce por su estilo más occidental.

Del interior hay que destacar dos zonas por su belleza: el Tesoro y el Haren.
Y del exterior las privilegiadas vistas sobre el Bósforo.

Horario: Miércoles a lunes: 9:00 a 17:00. De abril a octubre hasta las 19:00.
Martes cerrado.
Precio de la entrada: Palacio: 40 liras turcas.
Harén: 25 liras turcas.
5- Dar un paseo por el Parque Gülhane.
Localizado a los pies del Palacio Topkapi, años atrás formó parte del palacio. En la actualidad el Parque Gülhane es independiente.
Y es que además de un agradable lugar por el que dar un paseo entre arboles y cafeterías con unas bonitas vistas, este parque es el más antiguo de la ciudad.
Una tranquila parada donde poder descansar, y el primero de los dos parques en nuestra lista de cosas que ver en Estambul.
Horario: Abierto todos los días.
Precio de la entrada: Gratis.
6- Hipódromo de Constantinopla.
Si queréis descubrir cual es la construcción arquitectónica más antigua que ver en Estambul, tendréis que acercaros al antiguo Hipódromo de Constantinopla.
Aquí encontrareis el obelisco de Teodosio de origen egipcio. Fue labrado en granito rojo de la ciudad de Asuán, región famosa de Egipto por suministrar la piedra para la construcción de la mayoría de los monumentos egipcios.

El obelisco fue construido entre los años 1479 a 1425 a. C y después de dar varias vueltas por medio Egipto (Karnak primero y Alejandría después) finalmente terminó en el lugar actual.
Además en el Hipódromo podemos ver la Columna de las Serpientes y el obelisco de Constantino.

Horario: Todos los días, abierto las 24 horas al público.
Precio de la entrada: Gratis.
7- Iglesia de San Sergio y San Baco.
Si queréis conocer conocer la iglesia ortodoxa que sirvió de inspiración para la famosa Santa Sofía, tenéis que visitar la Iglesia dedicada a San Sergio y San Baco también conocida como la Pequeña Santa Sofía.
Este edificio del siglo VI es uno de los primeros y mejores ejemplos de la arquitectura bizantina que ver en Estambul.
Horario: De martes a domingo de 9:00 a 19:00.
No se puede acceder durante la oración.
Precio de la entrada: Gratis.
8- La Cisterna Basílica.
Uno de los lugares más “frescos” y fascinantes que ver en Estambul.

Construida cuando Justiniano I era emperador del imperio romano de oriente (527-565 d.C), la Cisterna Basílica o Palacio Sumergido, es un enorme depósito de más de 100.000 metros cúbicos de agua, cuya finalidad era la de abastecer de tan preciado elemento al Palacio Bizantino en caso de asedio.

Mientras andáis entre sus 336 columnas, podéis buscar las dos bases con forma de cabeza de Medusa, con el riesgo que ello supone de convertiros en piedra según la leyenda… wink
Horario: Todos los días de 9:00 a 17:30. En los meses de verano hasta las 18:30.
Precio de la entrada: 20 liras turcas.
9- Gran Bazar de Estambul.
El Gran Bazar está considerado como uno de los bazares más grandes del mundo. Cosa que nos lleva a que seguramente acabes haciendo alguno de estas dos cosas:
1- Perderte por su interior.
2- Regatear con el vendedor por alguna pieza que quieras conseguir.

Perderte no es un verdadero problema, ya que todos los que nos hemos perdido (aquí estoy como podéis comprobar) hemos terminado saliendo.

Lo que es más complicado es que consigas regatear y rebajar el precio todo lo que querías, de ese articulo que esperas ver adornando tú casa. Y no solo eso… Siempre te quedará la duda de si no lo podías haber rebajado un poco más. bigsmile

Horario: De lunes a sábado de 8:30 a 19:30.
Domingos cerrado.
Precio de la entrada: Gratis.
10- Bazar de las Especias.
Si pensabais que visitando el Gran Bazar ya habíais visto todo en cuanto a lugares de venta, todavía os queda uno de los bazares donde más se agudizarán vuestros sentidos en la ciudad de Estambul.
El Bazar de las Especias o también llamado Bazar Egipcio, es el lugar perfecto para comprar frutos secos, dulces o especias exóticas y de calidad.
Construido en 1663 justo al lado y a la vez que la Mezquita Nueva, este bazar lleva siglos siendo el centro de distribución de estos productos a Europa. Ya desde el siglo XIII cuando tenía comercio directamente con Venecia.
Un lugar perfecto para oler y también donde hay mucho que ver en Estambul.
Horario: De lunes a sábado de 9:00 a 19:00.
Domingos cerrado.
Precio de la entrada: Gratis.
11- Mezquita de Süleymaniye.
Si queremos visitar la mezquita más grande de la ciudad, tenemos que ver la Mezquita de Süleymaniye o Mezquita de Suleiman.
Con más de 70.000 metros cuadrados, fue construida inicialmente entre 1550 y 1557, pero el edificio que nos ha quedado hoy en día es una 2ª reconstrucción de 1956 (la primera fue en 1660 por un incendio).
La Mezquita de Suleiman es una de las vistas más conocidas que ver en Estambul.
Horario: Todos los días, de 9:30 a 16:30 horas.(Cierra durante la oración).
Precio de la entrada: Gratis.
12- Puente de Gálata.
El puente más famoso de la ciudad, el Puente de Gálata, es uno de los puntos de unión entre el lado occidental y el lado oriental.

Además de ser un popular sitio para la pesca, en su parte inferior alberga decenas de cafés y restaurantes con unas vistas inmejorables del Bósforos y de los dos lados de la ciudad.


Horario: Todos los días, abierto 24 horas al público.
Precio de la entrada: Gratis.
13- La Torre Gálata.
Además de ser un edificio con mucha historia, desde su parte más alta podemos disfrutar de las que quizás sean las mejores vistas que ver en Estambul.

La primera Torre Gálata data del año 528 d.C, y además de estar construida en madera su servicio era de faro para los barcos. En 1348 los genoveses le dan su aspecto actual y el nombre de Torre de Cristo.

Con sus 61 metros de altura y localizada en un punto privilegiado al norte del Cuerno de Oro, es una visita perfecta para los que gustan ver las ciudades desde las alturas.

Horario: Todos los días, de 9:00 a 20:00.
Precio de la entrada: 25 liras turcas los adultos.
14- Pasear por la Calle Istiklal Caddesi hasta la Plaza Taksim.
Este agradable paseo de casi 2 kilómetros (desde la Torre Gálata), nos hará conocer la zona más comercial y animada camino de la parte moderna de Estambul, la famosa Plaza Taksim.
15- Comerte un auténtico y delicioso kebab turco.
A estas alturas de la lista (la mitad) a mi ya me esta empezando a entrar hambre. Así que mejor que probar una de las comidas más internacionales de la cocina turca. wink

Sin duda una de las más famosa es el kebab, así que no dudes en probarlo en su país de origen.

16- Palacio Dolmabahce.
Este es el otro palacio que tienes que ver en Estambul, el Palacio Dolmabahce.

Si el Palacio Topkapi era de estilo oriental, este es todo lo contrario, con una fusión de estilos occidentales: Barroco, rococó y neoclásico.

Desde 1984 hasta hoy en día, el palacio es un enorme museo, el cual hay que visitar en una visita guiada. Pero además de su interior, merece mucho la pena pasear por sus jardines y poder disfrutar a pocos metros del Bósforo.

Horario: Lunes cerrado.
Martes a domingo: 9:00 a 16:00. Durante el invierno hasta 15:00.
Precio de la entrada: Palacio: 30 liras turcas.
Harén: 20 liras turcas.
17- Hacer un crucero por el Bósforo o Estrecho de Estambul.
Una de las mejores formas de disfrutar las dos orillas de la ciudad y de muchos de los preciosos edificios que hay en sus margenes, es mediante un crucero.

Los hay de distinta duración (de una hora y media hasta las seis horas) y precios. También lo podéis hacer diurno o nocturno y con cena romántica… ¡Vamos que es una actividad para todos los gustos y bolsillos! wink

Solo os recomiendo que hagáis uno, el que sea, ya es una de las mejores cosas que hacer en Estambul.

18- Mezquita Ortaköy.
Pequeña y a las orillas del Bósforo, son las dos señas de identidad que la diferencian de las otras mezquitas que hay en la ciudad.

Si no queréis acercaros a verla por dentro, lo podéis hacer desde el crucero. wink
19- Torre de la Doncella.
Esta torre que apareció en la parte posterior del billete de 10 liras turcas de 1966-1981, es uno de los edificios más antiguos de la ciudad.

Y es que desde su construcción en el año 1110 han mucho las reconstrucciones y los usos que se le han dado: Guarnición, estación de cuarentena, faro y en la actualidad cafetería y restaurante.
Un lugar que tiene una curiosa leyenda y que podrás ver desde el crucero por el Bósforos.
20- Disfrutar de los atardeceres de Estambul.
Pocas ciudades del mundo te van a dar tantas oportunidades para disfrutar y fotografiar un atardecer con la silueta de una mezquita de fondo.

Si no te gusta madrugar (como a nosotros) y quieres ver uno de los momentos más mágicos del día, no dejes pasar esta oportunidad. wink
21- Iglesia de San Salvador en Chora.
Después de ver varias mezquitas en la ciudad, toca el turno de visitar la que está considerada como la iglesia – museo con mejores mosaicos y frescos bizantinos del mundo.

Sus paredes son una obra de arte gracias a que durante años estuvieron tapadas por yeso. De este modo han llegado a nuestros días en tan buen estado de conservación.

Pese a que está un poco alejada del centro, creo que es una de las visitas imprescindibles que ver en Estambul.

Horario: Todos los días de 9:00 a 17:00. Durante el verano hasta las 19:00.
Precio de la entrada: 15 liras turcas.
22- Museo Arqueológico de Estambul.
Si solamente pudieras visitar un museo en la ciudad, te recomendaría el Museo Arqueológico.
Dentro de la extensa colección de sarcófagos destacan el Sarcófago de Alejandro y Sarcófago.
En la sección de arte Oriental destaca la Puerta Babilónica de Istar.
Y para finalizar, los edificios que albergan estas y otras colecciones, de gran belleza arquitectónica.
Horario: De martes a domingo de 9:00 a 17:00.
Lunes cerrado.
Precio de la entrada: 20 liras turcas.
Menores de 12 años gratis.
23- Visitar el cementerio de Eyüp y la cercana Mezquita de Eyüp, para subir hasta el Pierre Loti Cafe.
Agradable y variado paseo donde visitaremos un precioso cementerio, una de las mezquitas más importantes para los musulmanes por estar enterrado Eyüp Sultan y el que quizás sea el café más famoso de la ciudad por sus vistas sobre el Bósforo y el Cuerno de Oro.

24- Mezquita Rüstem Pasa.
Una de las perlas ocultas de Estambul. Está considerada como una de las mezquitas más hermosas de Estambul, y es que todavía se conserva la construcción original que fue llevada a cabo entre los años 1561 y 1563.

En el interior destaca la cantidad y calidad de los azulejos de znik, de los que ninguna otra mezquita de la ciudad hace tan buen uso y gusto decorativo.

Horario: Abierta todos los días. (Cerrado en horario de oración).
Precio de la entrada: Gratis.
25- Ver el espectáculo de los Derviches Giróvagos.
Uno de las danzas religiosas más visuales del mundo. Y es que dar vueltas y vueltas de esa forma y no perder el equilibrio o marearse es algo que debe estar al alcance de muy pocos.
Una ceremonia religiosa que si tenéis la oportunidad de contemplar, merece mucho la pena.
26- Dar un paseo nocturno por la ciudad de Estambul.
Por la noche, con las luces encendidas y las mezquitas iluminadas, dar un paseo por la ciudad de Estambul es una actividad visualmente muy agradable.
Desde la Torre Gálata se tiene una vista privilegiada al anochecer. wink
27- Mercado de Eminönü.
Cercano al Bazar de las Especias, el Mercado de Eminönü es mucho menos turístico y más barato que el famoso Gran Bazar de Estambul.

Un lugar ideal para comparar precios e intentar conseguir alguna ganga que traerte de recuerdo de tu viaje.
28- Barrio de Beyazit.
Entre el gran bazar y la Universidad de Estambul se localiza uno de los barrios más cosmopolita de la ciudad. Su punto neurálgico sería la Plaza de Beyazit donde se concentran cafeterías, restaurantes, comercios y talleres tradicionales.

Además es un bonito barrio que todavía tiene sabor auténtico.
29- Mezquita Nueva.
Muy cerca del Puente de Gálata y del Bazar de las Especias, está la última mezquita que te recomendamos ver en Estambul.

La Mezquita Nueva se tardó en construir 66 años (de 1597-1663) y tanto su exterior como su interior son de gran belleza.

Horario: Abierto todos los días desde la 7:00 hasta el anochecer.
Precio de la entrada: Gratis.
30- Murallas de Constantinopla.
Mandadas construir en piedra por Constantino el Grande, antaño protegían la ciudad de los ataques. Fue uno de las mayores fortificaciones de la Antigüedad.
Muchas partes de las murallas han permanecido en buen estado, y todavía hoy se mantienen en pie.
– Consejos para un viaje a Estambul.
- Para visitar las mezquitas, no vayas con pantalones cortos ni camiseta de tirantes.
Las mujeres mejor llevar un pañuelo para cubrirse los hombros y el pelo, si bien lo facilitan en la puerta, mejor llevar uno propio (más limpio, además si se acaban no tendrás que esperar). - El viernes es el día de rezo, y no se puede acceder al interior de las mezquitas.
- Si tomas un taxi en Estambul (cosa que mejor evita) ten en cuenta que: Sea un taxi oficial, enciendan el taxímetro, no te cobren la tarifa nocturna de día y revisa bien las vueltas. Una ciudad en la que hay que estar muy atento si eres usuario de este medio de transporte.
- Si vas a usar el transporte público compra una tarjeta de transporte. Aunque si tienes tu hotel bien ubicado, es una ciudad perfecta para recorrer andando.
- Si no ves el precio en los restaurantes, cafeterías o comercios… Incluso el de un simple té. Pregunta antes para evitar un disgusto.
- Los cruceros por el Bósforo son más caros si los compras en la zona cercana al Puente de Gálata. Mira en Internet y compara precios.
- Cambia dinero casi en cualquier sitio menos que en el aeropuerto. Te harán el peor cambio.
- Si quieres comprar algún recuerdo o artesanía, evita el Gran Bazar. Todo es más caro y no siempre es “artesanal”. Eso si, no dejes de ir aunque solo sea para dar un paseo.
- Planifica tu itinerario y ten en cuenta los días festivos que cierran los sitios que ver en Estambul. Te en cuenta que en unos es los domingos, otros los miércoles, etc.
– Dónde alojarse en Estambul.
Las mejores zonas para alojarse se localizan en la parte europea. Los barrios de Sultanahmet y Eminönü, son los más recomendables para aquellos que quieren disfrutar los lugares que ver en Estambul. En cambio los barrios de Karakoy/Galata, y los cercanos a la Plaza Taksim, están más enfocados para los que buscan sitios más animados, con buenos restaurantes y con más vida nocturna.
Pero Turquía es mucho más que Estambul. El resto del país esta lleno de lugares naturales, simbólicos, religiosos, comerciales e históricos. Si quieres conocer que ver en Turquía, lo puedes hacer en esta entrada: “Guía de viaje para visitar Turquía.”
Y hasta aquí esta entrada dedicada a una de las ciudades más deseadas por los viajeros de todo el mundo. Recordar si la visitáis de disfrutar sus calles, sus paisajes y sus olores.
Si te ha gustado este post puedes compartirlo. Cuesta muy poco y nos ayudas mucho. wink